viernes, 22 de marzo de 2013





El 22 de marzo, el Día Mundial del Agua se celebrará bajo el tema de la cooperación, como parte del Año Internacional de la cooperación en la esfera del agua.

      

Un bien escaso


En un mundo que está cubierto en sus dos terceras partes por agua, puede parecer un contrasentido mencionar que el difícil acceso al agua potable es la causa de enfermedades y pobreza para 1.500 millones de personas.

Sin embargo ésta es la realidad. El agua apta para uso humano (dulce, potable y de fácil acceso) es una parte muy pequeña del total y su escasez no se debe sólo a las condiciones naturales de determinadas regiones, sino que tiene mucho que ver con el aumento de la población, el despilfarro y la contaminación.

La situación es preocupante y muchos expertos consideran la cuestión del agua como el desafío más importante que debe afrontar la humanidad en el siglo XXI.

Además del agua para beber, la agricultura, la industria, la higiene y la salud, la calidad ambiental, etc.; las posibilidades de desarrollo de un territorio y su población dependen del agua, de su calidad y de su consumo racional.

DATOS IMPORTANTES  DE COMO CUIDAR EL AGUA PARA NO OLVIDAR






NUEVO PAPA

¿Quién es el nuevo Papa?


Jorge Mario Bergoglio. Foto: Efe [VEA MÁS IMÁGENES]

Cambio radical. El primer Papa jesuita de la Historia de la Iglesiael primer latinoamericano. A sus 76 años, estaba fuera de las principales quinielas, pero según apuntan algunas voces, ya fue uno de los más votados en etapa de Juan Pablo II y una de las grandes opciones en 2005. Cuentan que él mismo pidió entre lágrimas a sus 'patrocinadores' que se abstuviesen de votarle en aquel Cónclave.
Francisco ha sido elegido Papa con un objetivo concreto: regenerar la iglesia y hacer limpieza en el Vaticano  después de los escándalos que en los últimos meses les han sacudido. Ya en su primer mensaje al asomarse al balcón central de la Basílica de San Pedro: antes de dar su bendición a los miles de fieles que se concentraban en la plaza de San Pedro, ha solicitado que pidan por el ...
Francisco ha dado muestras en su primera comparecencia pública de humildad. Al fin y al cabo, como cardenal era una persona de gran simplicidad,  Como arzobispo de Buenos Aires no vivía en el palacio cardenalicio, sino en un piso normal y corriente. Iba a trabajar todos los días en autobús. Y se hacía sólo la comida.
Aunque doctrinal mente hablando es conservador, para nada abraza la teología de la liberación. Francisco tiene a sus espaldas un pasado muy social . Ha lavado los pies a enfermos de sida, ha comido con los pobres. Y ha hablado duramente contra el capitalismo, el consumismo y la lógica perversa de la economía de mercado.

jueves, 14 de marzo de 2013





Capacidad de tomar decisiones por un mismo, sin dejarnos influenciar por el más fuerte
Capacidad de ser responsables de nuestros propios comportamientos, actitudes .

Capacidad individual para conducir nuestra propia conducta
La autonomía supone reconocer la capacitad que tiene toda persona de dirigir su propia vida de acuerdo con su consciencia, su manera de pensar, querer,...
La autonomía moral es el resultado de un largo proceso de desarrollo y construcción personal. kohlberg señalo seis estadios de crecimiento moral.
En el primer estadio de este proceso tenemos una moral heterónoma y con los años tenemos que ir avanzando hacia la moral autónoma o personalidad moral.




jueves, 7 de marzo de 2013


MUJER
Por que eres mucho mas que la belleza
y mucho mas que un cuerpo con una llamarada de gozos flancos

Porque eres más que un vientre para el

hijo y mucho más que la ilusión de un

hombre

que preñe tus silencios

y marque con su aliento tu camino. 

la sensatez, la calma, la cordura. 
Porque en tus manos guardas
bendiciones, 
hay paz en tus palabras
y estás hecha de aromas y ternura, 
rompe ya tus espejos, renuncia a ser 
fetiche
y al metro con que miden tu figura
y amamanta la historia con tus pechos 
de harina
recobrando tu luz y tu estatura. 
¡ Vuelve a ser la mujer! 
Vuelve a ser ese fuego
donde arden el amor y la decencia, 
vuelve a ser tierra firme
generosa y fecunda, 

vuelve a ser aire puro
que agite alas y brazos, 
vuelve a ser agua limpia
sin marcas ni amargura. 
¡ Vuelve a ser la mujer! 
Ya no escuches más cantos de sirenas, 
recupera tu esencia, tu destino, 
te lo suplica un mundo que agoniza, 
te lo reclama el hombre con su voz de 
martillo, 
antes de que se muera la esperanza, 
antes de que ya todo esté perdido.