jueves, 12 de septiembre de 2013

autonomia


 Es la condición de la persona o un  grupo de personas que no dependen de otros en determinados aspectos.

Es la independencia que tiene cierto personaje para realizar metas u objetivos propuestos por ellos mismos es la capacidad que tiene la persona de no de pender de ninguna autoridad ni fuerza mayor para cumplir sus objetivos.


¿ POR QUE ES IMPORTANTE SER AUTÓNOMO ?

Por que siendo autónomos llegaremos a lo mas alto de la cima del triunfo y gloria.
Por que así no seriamos uno mas del montón seriamos grandes como personas y seres humanos.

PARA SER AUTÓNOMO REQUIERES DE LA OPORTUNIDAD
DE DESARROLLAR EN PLENITUD TUS FACULTADES NATIVAS
Y ASÍ DETERMINAR CUAL ES EL DESTINO DE TU VIDA
PERO ADEMAS TE TIENES QUE HACER RESPONSABLE 
DE TUS ACTOS, ¿COMO?;
HACIENDO QUE TUS ACCIONES SEAN CONGRUENTES CON TUS DICHOS, 
ASÍ DE FÁCIL.

martes, 6 de agosto de 2013

PEDRO PASCASIO MARTINEZ








Pedro Pascasio Martínez Rojas (20 de octubre de 1807 - 24 de marzo de 1885) fue un soldado neogranadino que participó en la Campaña Libertadora de Nueva Granada cuando aún tenía 12 años. Participó en las decisivas batallas del Pantano de Vargas y del Puente de Boyacá en la cual, luego de la derrota de las tropas realistas, junto a otro soldado conocido como Negro José, dio captura al comandante del ejército enemigo José María Barreiro.
Nació en el municipio de Belén, actual Colombia, el 20 de octubre de 1807. En 1819, se sumó al ejército de Simón Bolívar como cuidador de caballos cuando este arribó a su poblado natal. En la noche del 7 de agosto de 1819, luego de la derrota de las tropas españolas en la batalla de Boyacá, el comandante del ejército español José María Barreiro se ocultó junto a otro oficial bajo unas rocas en inmediaciones al río Teatinos. En este lugar fue descubierto por Martínez y un soldado apodado Negro José. Ocurrió un enfrentamiento donde Barreiro fue herido con una lanza y capturado por Martínez, mientras el otro oficial murió a manos de Negro José.
Por esta captura fue compensado con la suma de cien pesos y ascendido a Sargento por Bolívar. Tras culminar la guerra de Independencia, fue retirado del ejército y regresó a su población natal donde desempeñó los oficios de leñador y carguero hasta su muerte en 1885. En 1880, el Congreso de Colombia por medio de la ley 93 reconoció su hazaña y le asignó una pensión de 25 pesos, la cual recibió en una sola oportunidad por lo dispendioso del viaje entre Bogotá y Belén.



martes, 30 de julio de 2013



¿Quien es Nelson Mandela?

Nelson Rolihlahla Mandela (IPA: [roli'ɬaɬa]) (Mvezo, Unión de Sudáfrica, 18 de juliode 1918), conocido en su país, Sudáfrica, como Madiba (título honorífico otorgado por los ancianos del clan de Mandela; también era llamado Tata); abogado y políticosudafricano. Tras estar preso por más de 27 años cumpliendo una condena que era de por vida, Nelson Mandela fue liberado, recibió un Premio Nobel de la Paz, y fue electo democráticamente como Presidente de su país.
Antes de estar preso había sido líder de Umkhonto we Sizwe, el brazo armado delCongreso Nacional Africano (CNA). En 1962 fue arrestado y condenado por sabotaje, además de otros cargos, a cadena perpetua. La mayoría de los más de 27 años que estuvo en la cárcel los pasó en la prisión isla de Robben Island.
Tras su liberación el 11 de febrero de 1990, Mandela trabajó en conjunto con el entonces presidente de Sudáfrica, Frederik Willem de Klerk, liderando a su partido en las negociaciones para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica, cosa que se consiguió en 1994, con las primeras elecciones democráticas por sufragio universal. Por su trabajo en conjunto, tanto Nelson Mandela como Frederik Willem de Klerk recibieron el Premio Nobel de la Paz de 1993. Posteriormente Mandela ganó las elecciones y fue presidente de Sudáfrica desde 1994 hasta 1999. Su prioridad estuvo frecuentemente en la reconciliación nacional.
Además del Premio Nobel de la Paz, Mandela recibió durante cuatro décadas más de 250 premios y reconocimientos alrededor del mundo.

¿ De donde es Nelson Mandela?

Nelson Mandela nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, un poblado de 300 habitantes cerca de Umtata en el Transkei. Pertenecía al clan Madiba de la etnia xhosa, fue uno de los 13 hijos, que tuvo su padre Gadla Henry Mphakanyiswa o (también llamadoHenry Mgadla Mandela), con sus cuatro esposas por un consejero principal de la casa real Thembu; a su vez era bisnieto de rey (Ngubengcuka, que falleció en el año 1832); su madre era Nonqaphi Nosekeni Fanny tercera de las esposas de Gadla Henry Mphakanyiswa.Después de finalizar la secundaria, comenzó a estudiar en el Colegio Universitario de Fort Hare para obtener su título de Bachiller en Artes. Allí fue elegido como miembro del Consejo de Representantes Estudiantiles, fue expulsado junto con un compañero, por participar en una huelga estudiantil. Se trasladó a Johannesburgo, donde en 1941 completó sus estudios de bachillerato por correspondencia en la Unisa. Luego estudió derecho en la Universidad de Witwatersrand, donde se graduó, en 1942, como abogado. Se casó tres veces, teniendo 6 hijos. De su primera esposa Evelin Ntoko Mase, fallecida el 30 de abril de 2004 de neumonía, se divorció en 1957 después de 14 años de matrimonio. Una hija de este matrimonio murió en edad de lactancia. Su primer hijo Madiba Thembekili falleció en 1969 en un accidente automovilístico. El 6 de enero de 2005 murió el segundo hijo de Mandela y de su primera esposa, Makgatho Mandela, a la edad de 54 años en Johannesburgoa raíz de una enfermedad asociada al sida, era abogado y hombre de negocios, casado dos veces y padre de 4 hijos.




Reflexion

Una de las reflexiones de Nelson Mandela fue:
 “Creo, que en un momento determinado de nuestras vidas nos llega el momento adecuado para Reflexionar sobre nuestro pasado y Analizar nuestro presente para, quién sabe, aspirar a un Futuro mejor, más próspero y feliz.

Todos tenemos alguna “Cuenta Pendiente”, muy especialmente con nosotros mismos, y no es Rehuyendo a los Problemas o Esquivando los Obstáculos u Olvidando nuestro pasado que lograremos la tan ansiada Madurez y la consecuente Superación.

viernes, 12 de abril de 2013

  GUION LITERARIO

LO QUE HACE UNA MADRE
Lo que hizo una madre para el bien de su hijo….
Comenzó como una reunión de su hijo.
-Hijo:(con voz rápida)
Mama ¡mañana hay reunión!
-Madre:(curiosidad)
Bueno hijo y ¿a qué horas?
-Hijo: 
A las tres de la tarde
-Hijo:(con tono de sugerencia)
Mama ¡pero ni te vayas a acercar haz de cuenta que no me conoces por que que dirán mis compañeros hacia tu ojo!  
-Madre:(un poco triste)
Está bien Hijo
Al día siguiente de la reunión llego y al ver a su hijo con unos amigos….
Que eran los más vagos del salón de clases.
-Madre:(con la voz alta)
Hijo ven
-Hijo: (con tono de rabia)
No te dije que hicieras de cuenta que no me conocías.
-Madre:(comprensiva)
Si pero esos amigos…
-Hijo:(a gritos)
Ábrete que no te quiero ver
Esa misma tarde el hijo le reclamo a su madre
-Hijo:(agresivo y con voz alta)
No te dije haz  de cuenta que no eres mi madre… que pena
-Madre:(melancólica y con lágrimas)
Perdóname
Una vecina al escuchar la conversación estuvo pendiente a la salida del hijo paso media hora hasta que salió el hijo
-Vecina:(con un grito)
Hey ¡ven!
-Hijo:(curioso)
Que paso
-Vecina:(dada a saber)
¿Tú sabes por qué tu madre tiene el ojo malo?
-Hijo:(un poco sorprendido)
No…
-Vecina:(dar a saber)
Pues cuando estabas bebe en su casa hubo un incendio y tú estabas en el cuarto, sacaron a tu madre ella lloraba y suplicaba por tu vida pero los bomberos dijeron ya no hay nada que hacer
Ella no quería aceptar  la realidad entro rápidamente con una sábana y te saco pero tu desde ese día quedaste ciego de un ojo y te llevaron a la médico pero ya no había nada que hacer ya habías perdido un ojo y tu madre te dono un ojo por eso es que ella tiene el ojo así.
-Hijo:(triste y culpable)
Mama Perdóname
Con un fuerte abrazo y gesto el hijo le dijo a su madre que lo sentía, que ya no importaba que dijera la gente ni mucho menos sus compañeros porque ella arriesgo su vida por el a pesar de que todo estaba en contra.





¿Quiero continuar en el programa Diseño e Integración Multimedia?   

Si Por que me parece que es una oportunidad que no se da todos los días y que solo hay una en la vida , y me ayuda a formarme como persona integra.


 ¿A que me comprometo para que el programa crezca mas?

Me comprometo  a ser mas responsable a investigar nuevos programas que me puedan ayudar ami y a mis compañeros para profundizar nos mas en los trabajos propuestos por el instructor.

¿Como combatir el FACEBOOK para no idiotizar nos? 



sabiendo utilizar estas redes sociales en el lugar y el momento adecuado,


viernes, 22 de marzo de 2013





El 22 de marzo, el Día Mundial del Agua se celebrará bajo el tema de la cooperación, como parte del Año Internacional de la cooperación en la esfera del agua.

      

Un bien escaso


En un mundo que está cubierto en sus dos terceras partes por agua, puede parecer un contrasentido mencionar que el difícil acceso al agua potable es la causa de enfermedades y pobreza para 1.500 millones de personas.

Sin embargo ésta es la realidad. El agua apta para uso humano (dulce, potable y de fácil acceso) es una parte muy pequeña del total y su escasez no se debe sólo a las condiciones naturales de determinadas regiones, sino que tiene mucho que ver con el aumento de la población, el despilfarro y la contaminación.

La situación es preocupante y muchos expertos consideran la cuestión del agua como el desafío más importante que debe afrontar la humanidad en el siglo XXI.

Además del agua para beber, la agricultura, la industria, la higiene y la salud, la calidad ambiental, etc.; las posibilidades de desarrollo de un territorio y su población dependen del agua, de su calidad y de su consumo racional.

DATOS IMPORTANTES  DE COMO CUIDAR EL AGUA PARA NO OLVIDAR